Buscar este blog

martes, 30 de agosto de 2011

Patrimino Nacional: cultural y natural:


Todo lo que cualquier persona posee, casa, carro, adornos, ropa, entre otros, son bienes, y constituyen lo que se puede llamar el patrimonio familiar, porque les pertenece a cada familia y sólo esa familia puede disponer de ellos. Pero hay cosas que no son de una familia específica ni de otras familias, son cosas que no parecen pertenecer a alguien en particular como la casa natal de El Libertador, el salto Ángel o una danza tradicional. Estas y muchas otras obras públicas pertenecen a la nación, y constituyen lo que se llama el Patrimonio Nacional. Es importante conocer el patrimonio de cada país, para valorarlo y aumentar el orgullo de ser venezolano o de pertenecer a cualquier nación.

El Patrimonio Nacional

Es el conjunto de bienes heredados por la nación, los cuales pueden ser-disfrutados por todos, pero nadie los posee como tal. EI patrimonio nacional puede ser dividido en cultural, natural, histórico y artístico.

·         Patrimonio Cultural Comprende las costumbres, bailes, canciones y todas aquellas manifestaciones culturales propias de una región o país. En Venezuela las diversas regiones tienen bailes, como el de San Benito, los Diablos de Yare, la Paradura del Nino Jesús, entre otros, como también están las creaciones artísticas como vasijas de barro, tapices de los guajiros, cestas de los indígenas del amazonas, entre otras.
Diablos Danzantes de Yare

·         Patrimonio Natural Como su nombre lo indica, está relacionado con la naturaleza y está conformado por los recursos naturales de interés científico, histórico, social y ecológico, los cuales han sido declarados monumentos naturales o parques nacionales. Estos bienes tienen un valor estético, puesto que al observarlos producen satisfacción, además, han sido la inspiración de poetas, músicos y pintores.

·         Patrimonio Histórico. Estos son bienes que ha heredado el país a través de la historia, se incluyen aquellos lugares, construcciones y elementos que se conservan como únicas evidencias del pasado del país. Un interesante ejemplo de este patrimonio lo constituyen los castillos de la época colonial como el de Santa Rosa y el de San Carlos de Borromeo.
Monumento a la Batalla de Carabobo


·         Patrimonio Artístico Esta representado por diferentes obras de arte como las pinturas, lo arquitectura y escultura de artistas nacionales que han dejado huella en la historia cultural del país. Entre estos artistas se puede mencionar: Tito Salas, Arturo Michelena, Martin Tovar y Tovar, Francisco Narváez, Alejandro Colina, Jesús Soto, Carlos Cruz Diez y Alejandro Otero, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario